DESCRIPCIÓN GENERAL
El AD3552R es un convertidor digital-analógico (DAC) de salida de corriente, de 16 bits de precisión, ultrarrápido, de doble canal y baja deriva que puede configurarse en varios rangos de tensión. El AD3552R funciona con una referencia fija de 2,5 V.
Cada DAC incorpora tres resistencias de realimentación de compensación de deriva para el amplificador de transimpedancia externo (TIA) necesario que escala la tensión de salida. Los registros de escala de offset y ganancia permiten generar múltiples rangos de span de salida, como 0 V a 2,5 V, 0 V a 5 V, 0 V a 10 V, -5 V a +5 V y -10 V a +10 V, así como rangos intermedios personalizados con resolución completa de 16 bits.
El DAC puede funcionar en modo rápido para obtener la máxima velocidad o en modo de precisión para obtener la máxima exactitud.
La interfaz periférica serie (SPI) puede configurarse en modo SPI cuádruple, modo SPI síncrono doble, modo SPI doble y modo SPI simple (SPI clásico) con velocidad de datos simple (SDR) o doble (DDR), con niveles lógicos de 1,2 V a 1,8 V.
El AD3552R está especificado en el rango de temperatura industrial ampliado (-40°C a +105°C).
CARACTERÍSTICAS
Resolución de 16 bits
33 MUPS en modo rápido
22 MUPS en modo de precisión
65 ns de tiempo de establecimiento de la señal pequeña con una precisión de 0,1%
Tiempo de establecimiento de señal grande de 100 ns para una precisión de 0,1%
Glitch ultrapequeño: < 50 pV×s
Latencia ultrabaja: 5 ns
THD: -105 dB a 1 kHz
Span y offset de tensión de salida altamente configurables
Compatible con niveles lógicos de 1,2 V y 1,8 V
Modos SPI simple (clásico), doble y cuádruple
Múltiples detectores de errores, tanto analógicos como digitales
Referencia de tensión interna de 2,5 V, coeficiente de temperatura máximo de 10 ppm/°C
LFCSP de 5 mm × 5 mm
APLICACIONES
Instrumentación
Hardware en el bucle
Equipos de control de procesos
Productos sanitarios
Equipos de ensayo automatizados
Sistema de adquisición de datos
Fuentes de tensión programables
Comunicaciones ópticas
TERMINOLOGÍA
Precisión relativa o no linealidad integral (INL)
Para el DAC, la precisión relativa o no linealidad integral es una medida de la desviación máxima, en LSBs, de una línea recta que pasa por los puntos finales de la función de transferencia del DAC.
No linealidad diferencial (DNL)
La no linealidad diferencial es la diferencia entre el cambio medido y el cambio ideal de 1 LSB entre dos códigos adyacentes cualesquiera.
Error de desplazamiento
El error de offset es la desviación vertical de la función de transferencia ideal una vez compensado el error de ganancia. El error de offset se expresa en mV. En el AD3552R, el error de offset se mide a escala media. La comparación entre la salida ideal y la salida real se realiza a media escala.
Error de escala completa y de escala cero
Estos errores miden la desviación del valor ideal a escala completa y a escala cero, a 25°C. El error se expresa como % del rango de fondo de escala (FSR). En el caso del AD3552R, el valor ideal se calcula como la media de un número suficientemente elevado de muestras.
Deriva de error a escala completa y a escala cero
Estos parámetros miden la variación de la tensión de escala cero y de escala completa en función de la temperatura, con respecto a las tensiones ideales de escala cero y de escala completa. Se expresan en ppm/°C. La desviación total sobre la temperatura se calcula utilizando la misma fórmula utilizada para el offset.
RPS CC y RPS CA
La PSRR indica cómo afecta a la salida del DAC los cambios en la tensión de alimentación. PSRR es la relación entre el cambio en VOUT y un cambio en los suministros para la salida de escala media del DAC. DC PSRR se mide en mV/V, y AC PSRR se mide en dB. VREF se mantiene a 2,5 V, y los suministros varían ±200 mV p-p.
Tiempo de estabilización de la tensión de salida
El tiempo de estabilización de la tensión de salida es el tiempo que tarda la salida de un DAC en estabilizarse a un nivel especificado dentro de una precisión determinada para un cambio de paso dado. Normalmente, se evalúa para un paso pequeño y un paso grande para tener en cuenta el efecto del giro del amplificador.
Impulso Glitch de digital a analógico
El impulso de glitch de digital a analógico es el impulso inyectado en la salida analógica cuando el código de entrada en el registro DAC cambia de estado. Normalmente se especifica como el área del glitch en nV × seg y se mide cuando el código de entrada digital cambia 1 LSB.
Alimentación digital
El feedthrough digital es una medida del impulso inyectado en la salida analógica del DAC desde las entradas digitales del DAC, pero se mide cuando la salida del DAC no se actualiza. El feedthrough digital se especifica en nV × seg y se mide con un cambio de código a escala completa en el bus de datos, lo que significa de todos los 0s a todos los 1s y viceversa.
Distorsión armónica total (THD)
La THD es la diferencia entre la onda sinusoidal reproducida por el DAC y una onda sinusoidal ideal de la misma frecuencia y amplitud. La desviación de una onda sinusoidal ideal se debe a la discretización del tiempo y la amplitud y a la distorsión no lineal. La THD se mide como la relación de potencia entre la suma de los componentes armónicos y el componente fundamental. Se expresa en dB.